Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Siempre activas
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas.
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
La FVSM y CaixaBank impulsan la conservación del buitre negro y de especies bioindicadoras en la Serra de Tramuntana
enero 21, 2024
Compartir noticia

La Fundación Vida Silvestre Mediterránea (FVSM), con el respaldo financiero de CaixaBank, ha llevado a cabo con éxito el proyecto «Estudio y conservación del buitre negro y de especies bioindicadoras en fincas en Custodia del Territorio en la Serra de Tramuntana, Mallorca». Este ambicioso esfuerzo de conservación ha implementado diversas actividades para proteger y estudiar al buitre negro, una especie emblemática en peligro de extinción, así como para monitorear la biodiversidad local.

Desde principios de los años ochenta, la FVSM ha trabajado arduamente para evitar la extinción del buitre negro en Mallorca, enfrentando amenazas directas como el uso de veneno y la persecución. Gracias a estos esfuerzos, la población ha comenzado a recuperarse. Sin embargo, nuevas amenazas han surgido, especialmente debido al aumento del uso recreativo del territorio y el impacto del cambio climático.

El proyecto, realizado en 2023, se centró en varias áreas clave:

  1. Seguimiento demográfico del buitre negro. Se realizaron 22 salidas para monitorear la población reproductora del buitre negro en fincas estratégicas de la Serra de Tramuntana, cubriendo un total de 50 nidos. Los datos recogidos mostraron un aumento en el número de pollos nacidos, pasando de 22 a 23 en comparación con el año anterior.
  2. Monitoreo de la biodiversidad mediante bioindicadores. Se llevaron a cabo 48 salidas para el seguimiento de aves y 15 salidas para el censo de mariposas, ambos monitoreos en la reserva biológica de Ariant. Estas actividades han permitido obtener información valiosa sobre la evolución y cambios fenológicos en estas especies, además de los impactos del cambio climático en los ecosistemas locales.
  3. Custodia del territorio. Se fomentó la conectividad entre fincas, creando corredores ecológicos en fincas que tienen convenio de Custodia del Territorio con la FVSM. Esto no solo promueve la conservación de hábitats, sino que también apoya el desarrollo rural sostenible. 
  4. Fomento de prácticas sostenibles. El proyecto también ha promovido la agricultura y ganadería ecológica y tradicional en las fincas bajo Custodia del Territorio, asegurando un manejo sostenible que beneficia tanto a la biodiversidad como a la comunidad local.

El apoyo financiero de CaixaBank ha sido fundamental para el éxito del proyecto, asegurando la continuidad de los esfuerzos de conservación y monitoreo durante todo el año 2023. La obtención de datos anuales ha permitido crear registros históricos que son esenciales para analizar las tendencias a largo plazo en la evolución de estas especies.

Impacto Duradero

Este proyecto ha tenido un impacto significativo en la conservación del buitre negro y otras especies bioindicadoras, mejorando nuestro conocimiento sobre la biodiversidad en la Serra de Tramuntana y ayudando a mitigar las amenazas que enfrentan. La FVSM continúa comprometida con la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas sostenibles que armonicen el uso del territorio con la conservación de su rica biodiversidad.

Para más información sobre el proyecto y las actividades de la FVSM, visite nuestras redes sociales:

Instagram:https://www.instagram.com/fvsmediterranea/

Facebook:https://www.facebook.com/people/Fundación-Vida-Silvestre-Mediterránea-FVSM/100064415663254/

o póngase en contacto con la oficina de la Fundación:

Teléfono: 971575880 (horario de lunes a viernes de 8h a 15h).

Sobre la Fundación Vida Silvestre Mediterránea: La FVSM trabaja desde 1986 en la conservación de especies amenazadas y sus hábitats en el Mediterráneo, con proyectos que promueven la investigación, la educación ambiental y la gestión sostenible del territorio.

Sobre CaixaBank: CaixaBank es una entidad comprometida con la sostenibilidad y el apoyo a iniciativas que promuevan la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible en las comunidades en las que opera.

Noticia_resultados proyecto_caixabank_23_bioindicadores

© 2025Fundación Vida Silvestre Mediteránea