Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Siempre activas
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas.
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
El proyecto de custodia de territorio en Ariant, escogido como ejemplo por la adaptación de su plan de gestión al cambio climático
julio 9, 2018
Compartir noticia

[:es]Ariant es una de las 4 pruebas piloto en que se han redactado nuevos planes de gestión o se han adaptado versiones anteriores para incluir acciones de adaptación al cambio climático. Por este motivo, como propietaria y entidad que gestiona la finca, la FVSM ha participado en la guía «Cómo planificar los proyectos de custodia para adaptarse al cambio climático en las regiones vulnerables de España», que forma parte del proyecto «Adaptación al cambio climático en los proyectos de custodia del territorio», de la Xarxa de Custòdia del Territori (XCT) en colaboración con el Foro de Redes y Entidades de custodia del Territorio (FRECT), que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica. El proyecto se presentó ‘on line’ el pasado 26 de junio.

En la presentación, Macu Férriz, técnica de la FVSM, explicó las propiedades de la finca, su realidad y detalló que desde la Fundación se habían revisado 23 acciones del Plan de gestión de Ariant, alguna de las cuales ya se llevaban a cabo, bajo el enfoque del cambio climático, y otras se han incluido.

Los objetivos principales de la Guía son incentivar a las entidades de custodia a adoptar medidas para adaptar sus proyectos al cambio climático y dar las pautas y la información necesaria para que se pueda realizar correctamente y se obtengan resultados satisfactorios.

El cambio climático está considerado como una de las cinco presiones principales que impulsan la pérdida de la biodiversidad en el mundo. La custodia del territorio tiene un papel potencial en la lucha contra el cambio climático y la adaptación al mismo. Por este motivo es importante que los proyectos de custodia adopten medidas para adaptarlos al cambio climático.

Aquí podéis consultar la Guía.[:ca]Ariant és una de les 4 proves pilot en què s’han redactat nous plans de gestió o s’han adaptat versions anteriors per incloure accions d’adaptació al canvi climàtic. Per aquest motiu, com a propietària i entitat que gestiona la finca, la FVSM ha participat en la guia “Com planificar els projectes de custòdia per adaptar-se al canvi climàtic en les regions vulnerables d’Espanya”, que forma part del projecte «Adaptación al cambio climático en los proyectos de custodia del territorio”, de la Xarxa de Custòdia del Territori (XCT) en col·laboració amb el Foro de Redes y Entidades de Custodia del Territorio (FRECT), que compta amb el suport de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica. El projecte es presentà ‘on line’ el passat 26 de juny.

A la presentació, Macu Férriz, tècnica de la FVSM, explicà les propietats de la finca, la seva realitat i detallà que des de la Fundació s’havien revisat 23 accions del Pla de gestió d’Ariant, alguna de les quals ja es portaven a terme, sota l’enfocament del canvi climàtic, i d’altres s’han inclòs.

Els objectius principals de la Guia són incentivar les entitats de custòdia a adoptar mesures per adaptar els seus projectes al canvi climàtic i donar les pautes i la informació necessària per tal que es pugui realitzar correctament i s’obtinguin resultats satisfactoris.

El canvi climàtic està considerat com una de les cinc pressions principals que impulsen la pèrdua de la biodiversitat en el món. La custòdia del territori té un paper potencial en la lluita contra el canvi climàtic i l’adaptació a aquest. Per aquest motiu és important que els projectes de custòdia adoptin mesures per adaptar-los al canvi climàtic.

Aquí podeu consultar la Guia.[:]

© 2025Fundación Vida Silvestre Mediteránea